Historia del Vuelo Libre en Colima, México.
A continuación se muestra un articulo historico referente al ala delta en Colima, escrito por "Guillermo Méndez O" publicado en un periódico de Colima a finales de 1979, debido a que resulta difícil leer el articulo directamente, se transcribe tal y cual como lo dice el texto original y se muestra el articulo como imagen digital, el cual se puede ampliar y ver directamente, comienza así:
A Merced del Viento
Articulo escrito por "Guillermo Méndez O." publicado en un periódico de 1979
Se dice fácil, mucho mas fácil que ceñirse las amarras, medir la fuerza del viento, eliminar el vértigo y lanzarse al vacío, sin mas fuerza que la propia y mas timón que el pulso. Y así, a merced del viento y con agallas, mostrarle al ave que se capto el mensaje de Juan Salvador Gaviota.
Dos audaces, un primero de septiembre de 1974 decidieron asirse a un "papalote" y cambiar casi el cien por ciento de su seguridad por el placer de deslizarse en el aire. Ellos fueron Eduardo "el pato" S. de la Mora y Alejandro Gómez Hoffman.
En un planeador hecho en casa, en base a los planos del Ing. Rogalo (de la NASA), que adquirieron por cinco dólares, se impulsaron (individualmente) desde una lomita.
Después contactaron con los hermanos Mosler, de Tecoman, con quienes realizaron las siguientes aventuras aéreas. Joseph Mosler fue el primero en lanzarse desde "la cumbre" (mas de cien metros de altura).
A la fecha "el pato" ha volado alrededor de 150 horas y alejandro un poco menos. El record individual de tiempo sostenido de De la Mora es de 2 horas 30 minutos y el de Gómez de una hora 45 minutos.
En una platica, Alejandro recordó el accidente mas grave que ha sufrido: una caída en picada desde 20 metros de altura, causa de cinco días de conmoción cerebral en un nosocomio.
"Por milagro estoy vivo-comento- ya que las medidas de seguridad eran mínimas. No usaba casco ni paracaídas. Además, me deje llevar por la emoción y pase por alto las normas del deporte. Los vientos no eran propicios y desatendi las indicaciones de mis compañeros que me hacían señas desde abajo para que bajara. Nunca volveré a cometer ese error".
A ellos se le sumaron otros inquietos jóvenes, entre ellos Jorge Chavez, Javier Fernández, Miguel Larios, Nacho Peralta y Esteban Zaragoza. De estos solo Esteban Zaragoza continua en acción, los demás desertaron.
También hubo una intrépida dama: Susana Gómez Hoffman (igual deserto).
Actualmente, Eduardo conserva el primer lugar Internacional en este deporte. Lo obtuvo en un torneo efectuado en Tapalpa el 22 de Octubre de 1979. En el hubo 22 Concursantes de México, Canadá, Inglaterra, EE.UU., Brasil y otros países.
En una entrevista, este recomendó paciencia, estado normal de salud, entusiasmo y ser mayor de edad a quienes se interesen en esta actividad.
Es necesario disponer de tiempo, vehículo y 45,000 pesos para iniciarse. Usted dirá.
Todos los domingos es posible verlos volar en torno al cerro llamado "la cumbre"(a 15 minutos de la ciudad de Colima).
Ver Nota del Periódico

El parapente en Colima.
El parapente llega a colima a finales de los 90´s dando sus primeros vuelos en el cerro conocido como "la cumbre", Santiago Baeza Utzinger el pionero del vuelo en parapente en el Estado de Colima, campeón nacional actual y representante de México en diversas competencias internacionales.
Estos son algunos de los resultados que a obtenido Santiago Baeza Utzinger.
Resultados en algunas competencias.
1st Mexican League 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007
World Record Flight 340 Km flight from Zapata Tx. June 2002
22nd World Championship Portugal 2003
24th Paragliding World Cup Mexico 2004
3rd European Open Morzine France 2005
9th Red Bull X Alps 2005
7th Red Bull Cape Townmen 2005
1st Venezuelan Open 2006
1st Tapalpa Open 2006
9th Red Bull Dolomitenmann 2006
1st Monarca Open 2007
33rd World Championship Australia 2007
10th Red Bull Dolomitenmann 2007
Continuara... Seccion en Construcción
|